¡Buenas tardes a todos!
Como véis, le estoy pillando el gusto a esto de publicar 😛 A ver que os cuento hoy…
Hace tiempo que leí una revisión que me pareció sumamente interesante (+ info aquí).
En ella se revisaba, cómo es la alimentación de aquellas personas que tienen un mayor número de recursos (económicos, educativos y otros) a su alcance y aquellas que tienen un menor número.
Leyéndola, me fijé detenidamente en la Tabla 1. En ella se recoge los diferentes grupos de alimentos, señalando cuáles de ellos se ha visto que se consumen en mayor medida, atendiendo al estatus socioeconómico (entendido éste como la suma de: nivel educativo, nivel económico y ocupación. Vamos, lo que os decía antes del número de oportunidades.)
La siguiente infografía que os muestro, pretende ser una adaptación de dicha tabla.
Antes de adentraros en su contenido, os hago unos apuntes sobre la información que en ella aparece:
-Respecto a lo más importante: ¿cuál es el mensaje? Quiero que quede claro:
AQUELLAS PERSONAS CON UN MENOR ESTATUS SOCIOECONÓMICO, PARTEN CON DESVENTAJA A LA HORA DE LLEVAR A CABO UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE.
La infografía es de alimentación, pero no hay que ser un lumbreras para darse cuenta que esto ocurre en todo.
Sigue leyendo →